Sociedad LatinoamÉricana de Estrategia (SLADE)

Quienes somos?

Es una organización dedicada a la creación, desarrollo y difusión de conocimientos avanzados sobre el pensamiento y la ejecución estratégica.

Esta sociedad nació como fruto de una convocatoria pluralista y de una visión estratégica de un grupo de profesionales latinoamericanos.

GALERíA SLADE

CONGRESO SLADE 2021

CONGRESO PUERTO VALLARTA 2021

CONGRESO BARRANQUILLA 2019

!Únete al XXXVIII Congreso Internacional SLADE 2025!

Del 7 al 9 de mayo en Santo Domingo, República Dominicana, expertos, académicos, empresarios y líderes del sector público y privado en toda Latinoamerica se darán cita para compartir estrategias clave que impulsan la competitividad y la transformación organizacional. Bajo el lema “Construyendo el futuro: Innovación y sostenibilidad para Latinoamerica”, este congreso es el espacio ideal para conectar, aprender y liderar el cambio.

¡Sé parte de la estrategia que transforma!


Recomendaciones de Hospedaje

SUGERENCIAS DE ALOJAMIENTO

Courtyard Marriott Santo Domingo: 70 USD – 106 USD por noche 70 USD (solo alojamiento)

Fecha de inicio: sábado, 3 de mayo de 2025
Fecha de finalización: lunes, 12 de mayo de 2025

Conoce a Nuestros Expositores

Dr. Eduardo Kastika

Gestión Estratégica de Ideas, Argentina

Dr. Enrique Mu

Toma de Decisiones Estratégicas, USA

Dr. Ransis Garcia Sabater

Competividad 360°, Republica Dominicana

Dra. Ana Lamas

Desarrollo Humano, Argentina

Ing. Manuel Mora

Estrategia de Negocios, Costa Rica

Magistrada Wanda Perez

Impacto de la jurisdicción inmobiliaria en el ámbito de desarrollo económico de la República Dominicana

MBA. Juan Eduardo Cros

Economía de la Longevidad, Uruguay

Dr. Roberto Solano

Liderazgo y Sostenibilidad, México

Ing. Guillermo Cepeda

Emprendimiento Sostenible, Colombia

Dr. Guillermo Baena

Tecnología y Disrupción, Colombia

Fabiola Herrera

Big Data: Principal activo de las Empresas

Dra. Griselda Lassaga

Desarrollo Sostenible, Argentina

Dr. Walter Navas

Innovación y Calidad, Ecuador

MBA. Maria Leonor Parrales

Innovación y Tecnología, Ecuador

Jeffrey Medina Rivas

Managing Partner
Preventionart J&C SRL

Arcenidio Valenzuela

Productividad LATAM Y Caribe, República Dominicana y Urugay

MBA, CHRP, CB COACH, Angela Marzo

Construyendo Culturas saludables en la Era Digital, República Dominicana

Ing. Rafael Morillo

Tecnologías Emergentes y Herramientas Digitales para el Teletrabajo, República Dominicana

MBA, Fundador Roberto Serra

Estrategia y Transformación, Argentina

MBA. Amalia Moscoso

Plan Estratégico de Santiago

Dr. Gregorio Montero

Características de Liderazgo en los gobiernos locales, República Dominicana

Dra. Lisette Valencia,

Transformación Data-Driven: Pasos prácticos para MiPymes República Dominicana

Sociológo Rafael Cruz Guzmán

Adaptación Empresarial y Nuevas Oportunidades en el Turismo Geriátrico: Un Modelo para la Competividad Regional, México

Mtra. Leidy D. Zabala De Los Santos

Estadística y Ciencia de Datos, República Dominicana

MBA. Rosa Camila Rivera Acosta

Estrategias del liderazgo complejo para la Transformación Empresarial

MBA. José Santana

Transición energética en República Dominicana

MBA. Carlos Ariel Gastron Castillo Vicioso

Presencia de Cadmio en el Cacao (Teobroma cacao,L.) y La Produción Sostenible

Ing. Elvin Jiménez

Retos y Oportunidades del Sector Eléctrico Dominicano ante la Alta Penetración de Energías Renovables

MBA. Alexander Vallejo

Energía Eólica Urbana de los actores claves para la Toma de Decisiones

Ing. Amparo Céspedes

Semiconductores en el Desarrollo de la República Dominicana,

Pasado Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FÍA-UASD)

MBA. Emil Moquete

Metodología para la evaluación de las estrategias de gestión humana y su impacto en la retención de talento en los hoteles de la zona Bávaro, línea P.C.

MBA. Lissette Reyes

Factores Claves para la Competitividad en República Dominicana

MBA. Luanda Armando

Desafíos Económicos y Organizacionales en el Sector Salud: Estrategias para un Desarrollo Sostenible

MBA. Rafael Marte

Desafíos tecnológicos del teletrabajo post COVID 19 y la gestión de la educación para lograr mayor competitividad.

MBA. Rocío Báez

Innovación y Cambio: Contribución de la UASD Recinto San Juan al desarrollo de Región del valle

MBA. Lilian Peña

Presencia de Cadmio en el Cacao (Teobroma cacao,L.) y La Produción Sostenible

MBA. Jose Alejandro Rodriguez

Claves para una Competitividad Sostenible en República Dominicana: una mirada conjunta desde las Empresas, el Estado y la academia para acelerar el desarrollo

Dr. Ricardo Quellet

Las guerras híbridas en el primer cuarto de siglo y su influencia en el  comercio mundial, Argentina

Víctor Rodríguez

​La transición energética en República Dominicana: innovación y comunidades sostenibles

MBA. Estefany Marte-Bäckman

Ejes temáticos: XXXVIII Congreso Latinoamericano de Estrategia 2025

Construyendo el Futuro: Innovación y Sostenibilidad para Latinoamérica


Eje temático 1: Factores claves para la competitividad en República Dominicana

Eje temático 2: Desafíos económicos y organizacionales para el desarrollo sostenible

Eje temático 3: Estrategias de innovación para el desarrollo sostenible: Educación, Tecnologías, Turismo, Energía

Eje temático 4: Transformación empresarial y cambio cultural

Eje temático 5: Adaptación y resiliencia en el entorno global actual

Eje temático 6: Fortalecimiento productivo y sostenible en Latinoamérica

.

COMITÉ EJECUTIVO

Juan Eduardo Cros

Dirección de Relaciones Internacionales:
Maribel Lorenzo

Consejero Senior:
Roberto Solano

Coordinador de Nuevos Proyectos:
Pablo Giordano